TIC RELIXIÓN

TIC RELIXIÓN
👼

20.10.22

4º ESO: T. 2.2: EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS👼

 

2.1 LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio.
Esta vivencia cambia la vida y sirve para vivir en comunión con Dios, con los demás, con uno mismo y con la naturaleza.
Los místicos, como Santa Teresa de Jesús (1515- 1582), viven la mayor experiencia de amor, éxtasis y unión con Dios.
Resultado de imaxes para experiencia religiosa
Las actitudes y los comportamientos que favorecen la experiencia religiosa son:

❚ Apreciar la vida como misterio y expresión de Dios.
❚ Dar gracias a Dios por la belleza y el regalo de la naturaleza.
❚ Descubrir a Dios en las personas y las experiencias diarias.
❚ Practicar la oración y participar en celebraciones religiosas.
❚ Seguir a un maestro espiritual en el camino a lo trascendente.

2.2 La experiencia religiosa de Jesús

La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión judía (Lc 2, 41-51).

En su bautismo, el Espíritu Santo descendió sobre Él y le llamó «Hijo amado de Dios» (Mc 1, 11 y Jn 1, 32-34).
Resultado de imaxes para: bautismo de jesus en el jordan
Durante su vida siempre se sintió lleno del Espíritu de Dios; por ejemplo, cuando venció a Satanás.

Su experiencia religiosa se caracteriza por su especial relación de Dios como su Padre. Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su fe.

Una experiencia de profunda unión con Dios: 

«Yo y el Padre somos uno» (Jn 10, 30), que expresa en su vida, sus enseñanzas, milagros, oraciones y, especialmente, en su transfiguración (Mc 9, 2-8), muerte y resurrección.

Su unión con Dios, y ser verdadero hombre y verdadero Dios, llevan a Jesús a imitar y actuar como su Padre Dios, a enseñar el Mandamiento del Amor (Jn 13, 34), el Padrenuestro, la confianza en Dios (Mc 11, 24), etc. 
Y a entregar su vida para la salvación de la humanidad.

2.3 La experiencia religiosa y la revelación de Dios

Las religiones son intentos humanos de responder a la búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios.
Cada religión promueve un tipo de experiencia religiosa.

La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en:

❚ La revelación de Dios en la historia. La Biblia narra esta historia de la revelación, el amor y la salvación de Dios a la humanidad.
 Jesucristo, el único fundador de religión que muere y resucita. El Hijo de Dios, que se encarna y revela de forma completa y definitiva a Dios (Heb 1, 1-2).

2.4 La experiencia cristiana

La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Es una experiencia de amistad con Cristo resucitado.

La persona que se encuentra con Jesucristo recibe la fuerza del Espíritu Santo para desarrollar su fe, sus capacidades y su pertenencia a la Iglesia.
La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios: 
«El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo»(Rom 5, 5)
«Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues lo somos» (1 Jn 3, 1).
Resultado de imaxes para: sentirse amado por Dios
Vocabulario:

• Diversas religiones llaman Misterio a la realidad suprema o divinidad.

• El misticismo es un estado extraordinario de perfección y de unión profunda y directa del alma con Dios.   Se acompaña de éxtasis y revelaciones.

Los místicos afirman que la experiencia de Dios es una vivencia que va más allá de los cinco sentidos y cambia la forma de ser y de comportarse.

Resultado de imaxes para misticismo
Dios ama y se revela

«El hombre, mediante la razón, puede conocer que existe Dios, pero no cómo es Dios realmente.
Pero como Dios quería ser conocido, se ha revelado a sí mismo.
 Dios no está obligado a revelarse a los hombres. Lo ha hecho por amor.
Como en el amor humano podemos saber algo de la persona amada solo cuando nos abre su corazón, del mismo modo solo sabemos algo de los más íntimos pensamientos de Dios porque el Dios eterno y misterioso se ha abierto por

Resultado de imaxes para Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimoamor a nosotros.

Desde la Creación, pasando por los patriarcas y profetas hasta la revelación definitiva en su Hijo Jesucristo, 
Dios ha hablado una y otra vez a los hombres.

En Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimo»

(YOUCAT: Catecismo Joven de la Iglesia Católica, 2011,n.º 7) 


1 En pareja, realizad las actividades siguientes.

a) Escribid una definición sobre la experiencia religiosa y otra sobre la experiencia cristiana.

b) ¿En qué consiste la experiencia religiosa de Jesús?

c) ¿En qué se parece y en qué se diferencia la experiencia cristiana de las demás experiencias religiosas?



2 Analizar.

Busca en Internet la presentación «Experiencias negativas de Dios» (en la web de mercaba.org), 
analízala y contesta a la pregunta:

) ¿Qué verdadera imagen y experiencia de Dios enseña esta presentación?

18.10.22

2º ESO: T.1.3: TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS,P.12,ALGO + Q. VER, 10 Y 11.

 

https://epe.edebe.com/content/view/27672/0/0/html5/index.html


Algo + q. ver:

http://www.espaciosagrado.com/node/186689


 



11 –  La acción por los derechos humanos

La Iglesia Católica cuenta con un gran número de organizaciones, que asumen tareas específicas, dentro del objetivo común de la promoción de los derechos fundamentales del hombre; unas se especializan en la información de situaciones de injusticia, otras se aplican a promover y financiar planes de mejora de vida, de promoción cultural, de asesoramiento de técnicas nuevas… y las hay con una actividad asistencial para paliar casos de extrema necesidad; con ellas colabora con el esfuerzo internacional por la defensa de los derechos humanos.

La Santa Sede cuenta con la Comisión Pontificia de Justicia y Paz (Pablo VI la fundará en 1967), institución que trata de la defensa de los derechos humanos, especialmente los relacionados con la Justicia y con la Paz.

Cuenta en cada país con un organismo llamado “Justicia y Paz”, que depende de las respectivas Conferencias Episcopales. (organización de actos relacionados con la paz, el desarrollo, la solidaridad de las personas y los pueblos en relación con la justicia y la paz; la difusión de la enseñanza católica sobre la justicia y la paz; la participación en foros y convenciones internacionales y nacionales dedicados a la defensa de los derechos humanos)

Principales campos de denuncia de los derechos humanos

La vigilancia y denuncia respecto a las transgresiones que puedan cometerse en nuestras sociedades contra los derechos del hombre se dirigen primordialmente:

  • A la tortura y a malos tratos a las personas detenidas.
  • A las condiciones de vida y de trato en los establecimientos penitenciarios.
  • A la defensa de los objetores de conciencia y al reconocimiento de sus derechos.
  • A la protección de las personas afectadas por el problema del paro y desempleo.
  • Al amparo de los que se sienten dañados por los retrasos y otras anomalías en la administración de la justicia.
  • A denunciar aquellas condiciones de vida poco favorables a una convivencia en paz y al pleno reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre.

14 – https://es.slideshare.net/gersonsanchezalexanderbrito/situaciones-que-atentan-contra-la-dignidad-humana-y-los-derechos-humanos?next_slideshow=1

Comentari

https://www.youtube.com/watch?v=r4SQT23_WN4

13.10.22

4º ESO: T.2: LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS

 


COMENTAR:

Vídeo titulado «Tan solo he venido “Juan Luis Guerra”»

con una canción y su letra sobre

la experiencia cristiana de la oración.

Comenzamos 

La experiencia religiosa y cristiana 

La persona vive experiencias que le influyen a lo largo de su vida: la muerte de un ser querido, el nacimiento de un hijo, su Primera Comunión…
El sentido religioso del ser humano le lleva a buscar y a tener experiencias religiosas con lo trascendente, el misterio último, Dios…
Hoy, muchas sectas y movimientos seudorreligiosos ofrecen falsas experiencias religiosas y manipulan a millones de personas.

La verdadera experiencia religiosa es una experiencia humana, profunda, única e irrepetible, que da felicidad y sentido a la vida.

Las experiencias religiosas se expresan en las religiones, el arte religioso, los libros sagrados, los creyentes de todos los tiempos…

La experiencia religiosa más completa es la cristiana porque Dios se ha revelado en la historia. Y porque, en esta experiencia, la persona se encuentra personalmente con Jesucristo resucitado, el Hijo de Dios. 
 
• ¿Qué afirmación te llama más la atención? 
• ¿Qué relación tiene esta imagen con la experiencia de Dios?

Reflexionamos
 Para situarnos

 ❚ Aumentan las sectas destructivas en España. 
«Más de 500 000 personas en nuestro país son víctimas de alguna secta destructiva. Esta cifra es cada vez mayor (…). Captan a sus adeptos a través de cursos de yoga o de reiki o tratamientos terapéuticos “milagrosos”.
En España, son más de 150 las sectas destructivas, que ya no se centran solo en temas religiosos o esotéricos, sino que cada vez son más las sectas de tipo político, terapéutico o cultural. »
Lo que identifica a una secta destructiva es la existencia de una jerarquía en el grupo, con la presencia de un gurú, el uso de técnicas de control de la mente, “lo que comúnmente conocemos como lavado de cerebro”, y la pérdida de libertad de la víctima» (La Gaceta, 2 de junio de 2015).

 ❚ Un baile sagrado.

Los derviches son sufíes o místicos islámicos. Proponen un camino de búsqueda de la experiencia de unión con Dios.
Un medio que practican para alcanzar el éxtasis (la unión mística o contemplativa con Dios) es el baile sagrado: «Durante siglos, la danza ha sido un camino de los derviches para acercarse a Dios» (Katy Mondaroo e Igor Zabaleta: Sufismo. Edimat, Madrid, 2005, pág. 140).
 ❚ Santa Teresa de Jesús (1515-1582).

Es una de las principales religiosas santas, místicas y doctoras de la Iglesia católica. Vivió grandes experiencias cristianas de unión con Dios.
Después de veinte años de dudas de fe, se dedicó a la oración contemplativa. Vivió tan unida a Dios que tuvo éxtasis, visiones de Cristo, habló con ángeles, levitó…
Fundó las Carmelitas Descalzas y es considerada una de las más importantes escritoras de la literatura universal     (http://www. corazones.org/santos/teresa_avila.htm).
Vocabulario
    • La experiencia humana                                                  es la circunstancia, el conocimiento y el sentimiento, por los cuales se adquiere una enseñanza.
    • Lo trascendente o trascendencia
es la realidad que está más allá de la experiencia y de los hechos de la naturaleza. Para la persona religiosa, es todo lo relacionado con el sentido definitivo y último de la vida: la vida después de la muerte, la divinidad, el amor…

    • Las sectas
son grupos radicales e intolerantes de tipo político, religioso, etc. Sus miembros siguen con fanatismo a un líder.

    • La Nueva Era o New Age
es un movimiento sectario que mezcla creencias y prácticas de diferentes religiones, filosofías, métodos de autoayuda, etc. En general, este movimiento sustituye a Dios y al alma por «energía».

  Consultar información sobre las sectas destructivas en España en las siguientes webs: 

https://www.menteyciencia.com/sectas-destructivas-definicion-caracteristicas-y-peligros/



• Ampliar información sobre el baile sagrado de los derviches leyendo el artículo «Girando hacia Dios», en 


• Ampliar información sobre las carmelitas descalzas en 
Dialogamos
1 ¿Qué hecho te llama más la atención? ¿Por qué? 
2 ¿Qué opinas de las sectas? 
 3 ¿Qué experiencia es más positiva y ayuda más a encontrar la verdadera felicidad? ¿Por qué? 
4 ¿En qué consiste la experiencia cristiana? ¿Y la revelación cristiana? 

6.10.22

4º ESO:T. 1: MIS VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS + HE APRENDIDO

 

AUTOEVALUACIÓN:

1 ¿Respeta la Iglesia católica a las demás religiones o pide a los católicos que no dialoguen con ellas?
¿Cómo se llama la creencia fundamental del hinduismo y del budismo, según la cual, después de la muerte, algún aspecto del yo puede renacer?
¿Cuál es la principal característica y la originalidad del Dios cristiano?
4  ¿En qué consiste el valor de la universalidad que enseña el relato bíblico «Rut, la extranjera»?
5  ¿Qué sentimiento experimentamos cuando buscamos a qué dedicar nuestra vida, cómo conseguir nuestros sueños, qué camino seguir para ser feliz?

Sobre las religiones universales

1 Contesta a cada pregunta y escribe en tu pc su número y la respuesta que le corresponde:
1. ¿Qué religión surge por el deseo del ser humano de encontrar el sentido de la vida?
a) El cristianismo.
b) El islam.
c) El hinduismo.
2. ¿A qué religión pertenecen las Cuatro Nobles Verdades?
a) El hinduismo.
b) El budismo.
c) El islam.
3. ¿A qué religión pertenece la creencia en la reencarnación?
a) El judaísmo.
b) El hinduismo.
c) El cristianismo.
4. ¿Qué religión ofrece las respuestas más completas y definitivas sobre el sentido diario y último de la vida?
a) El hinduismo.
b) El cristianismo.
c) El budismo.
5. ¿Qué único fundador de una religión es el Hijo de Dios y verdadero hombre y verdadero Dios?
a) Buda.
b) Jesucristo.
c) Mahoma.
6. ¿Quiénes encuentran el sentido de la vida en Alá y en Mahoma?
a) Los budistas.
b) Los judíos.
c) Los musulmanes.
7. ¿Cómo se llama el lugar de culto de los creyentes judíos?
a) Pagoda.
b) Sinagoga.
c) Mezquita.
8. ¿Por medio de quién Dios se encarna y revela de forma completa el sentido de la vida humana?
a) Buda.
b) Mahoma.
c) Jesucristo.

Sobre el relato bíblico

2 ¿Cuál es el argumento del relato «Rut, la extranjera»?

3 ¿Qué enseña para descubrir la finalidad y el sentido de tu vida? Pon algún ejemplo.

Sobre el valor del diálogo

4 Anota una definición sobre  el valor del diálogo.

5 Escribe en tu pc algún comportamiento que te ayude a ser una persona más dialogante.

Y otro comportamiento que debas evitar para no convertirte en una persona autoritaria que no escucha.