TIC RELIXIÓN

TIC RELIXIÓN
👼

27.11.19

3º ESO: 1ªAVALIACIÓN T.2


1. Dios es el origen, la explicación de todo cuanto existe y…
2. Las religiones monoteístas ofrecen respuestas sobre…
3. El sentido de la vida para judíos, cristianos y musulmanes es…
4. El sentido diario y último de la vida para el judío consiste en…
5. El cristiano encuentra el sentido de la vida en…
6. Jesús de Nazaret es para los cristianos el principal…
7. El sentido diario y último de la vida para el musulmán consiste en…
8. Los sacramentos y la oración ayudan a los cristianos a…
A) … profesar, celebrar y practicar su fe en el Dios Trino.
B) … la respuesta a las preguntas más profundas.
C) … creer en Alá y vivir de acuerdo con el Corán.
D) … participar en el proyecto de felicidad que Dios tiene para cada persona.
E) … descubrir el significado más profundo que tiene la vida humana.
F) … el sentido último de la vida humana.
G) … modelo de vida para encontrar el sentido cotidiano y último de su existencia.
H) … practicar su fe en un solo Dios y creer en la Torá.
Sobre el relato bíblico
2 Resume el argumento del relato «Jesús de Nazaret y Zaqueo».
3 Escribe qué hace una persona que cambia y se convierte a Jesús:
¿Cuáles serán sus dos valores más importantes?
¿Qué dos buenos comportamientos realizará?
 4.-¿Para quiénes Dios es el origen, la razón de todo cuanto existe y la respuesta a las cuestiones más profundas?
 5.-¿Quiénes ofrecen explicaciones sobre el sentido último de la vida humana, las religiones monoteístas o los partidos políticos?
 6.-¿En qué o quién encuentran los creyentes de las religiones monoteístas el sentido a sus vidas?
7.-¿Dar sentido a la vida y perder la ilusión de vivir son sinónimos o antónimos?
 8.-¿Qué nombre recibe el tipo de sentido y explicación definitiva que dan las religiones monoteístas al misterio de la vida humana?

22.11.19

4º ESO: EVALUACIÓN T. 1+2 HE APRENDIDO


1.- 
¿Qué nombre recibe la circunstancia, el conocimiento y el sentimiento,por los cuales se adquiere una enseñanza?
 
 2.-
¿Quiénes ofrecen respuestas a los intentos humanos
de búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios?

3.-
¿Cómo se denomina la experiencia personal y religiosa
sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo?

 4.-
¿Cómo se llama el principal protagonista del relato bíblico del diluvio universal?

 5.-
¿Qué es la predisposición para buscar a Dios y vivir experiencias de relación personal con Él?
 
He aprendido T. 2
 Sobre la experiencia religiosa y la revelación
1   Escribe en tu pc el número de cada frase y las palabras que faltan.
1. Las experiencias religiosas se expresan en las religiones, el arte …, los libros … y los creyentes de todos los tiempos.
2. La experiencia religiosa más completa es la experiencia … porque se basa en … que se ha revelado en la historia.
3. En la experiencia cristiana, la persona se encuentra con … resucitado, el Hijo de …
 4. La persona es un ser … que necesita dar un … trascendente a su vida.
 5. La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo … y de comunicación con … que cambia y da sentido a la vida.
 6. La experiencia religiosa de Jesús se caracteriza por su relación de Hijo de Dios y de amor y … con su … Dios.
7. Las … son intentos humanos de responder a la búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de … con Dios.
8. La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa porque se basa en …, el Hijo de Dios, que revela de forma … y definitiva a Dios.
 9. La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su … y el …
10. La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios como … suyo, y en amar a Dios, a los … y a sí mismo.
 Sobre el relato bíblico
 2 Completa en tu pc.
a) El argumento del relato bíblico «Noé y el diluvio universal» es … Y hay que interpretarlo como …
 b) Una buena enseñanza de este relato bíblico para mejorar mi vida es …
 Sobre el valor de seguir a un buen maestro
3 ¿En qué consiste el valor de seguir a un buen maestro?
4 Explicar.
¿Qué tipo de maestro es Jesús de Nazaret según lo que le dicen los fariseos en la cita siguiente?
«Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad, sin que te importe nadie, porque no te fijas en apariencias» (Mt 22, 16).

15.11.19

4º ESO: T. 2.3:LA BIBLIA Y MIS COMPETENCIAS: UNA GRAN EXPERIENCIA RELIGIOSA, PÁG. 27, 1 Y 2.


EL SIGUIENTE RELATO NARRA LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DE NOÉ. 
PERTENECE AL ANTIGUO TESTAMENTO,  AL LIBRO DEL GÉNESIS, 
 CUYA REDACCIÓN FINAL ES DEL SIGLO V A. C.


3.1 Noé y el diluvio universal (Gén 6-9)
Al principio de los tiempos, existía mucha maldad en la humanidad.
Noé era un hombre justo y fiel a Dios.
Un día, dijo Dios a Noé: «Por lo que a mí respecta, ha llegado el fin de toda criatura, pues por su culpa la tierra está llena de violencia; así que he pensado exterminarlos junto con la tierra. Fabrícate un arca de madera de ciprés.
Haz compartimentos en el arca, y calafatéala por dentro y por fuera […]. 
Yo voy a enviar el diluvio a la tierra para exterminar toda criatura viviente bajo el cielo; todo cuanto existe en la tierra perecerá. Pero yo estableceré mi alianza contigo, y entrarás en el arca con tu mujer, tus hijos y sus mujeres.
Meterás también en el arca una pareja de cada criatura viviente, macho y hembra, para que conserve la vida contigo
[…]. Recoge toda clase de alimentos y almacénalos para que os sirva de sustento a ti y a ellos».
Noé actuó como Dios le había pedido. Llovió tanto que perecieron todos los seres vivos que habitaban la tierra firme, pero Dios no olvidó a Noé ni a todos los que vivían en el arca. Por eso hizo soplar viento sobre la tierra para que bajaran las aguas.
Pasados cuarenta días, Noé soltó (…) una paloma para ver si habían bajado las aguas hasta el nivel de la tierra, pero al no encontrar donde posarse, volvió otra vez al arca. Noé esperó siete días más, y de nuevo soltó la paloma. Esta vez, volvió por la tarde con una ramita de olivo en el pico.
Resultado de imaxes para gifs noe
Así supo Noé que las aguas habían bajado al nivel de la tierra.
Cuando Noé abandonó el arca, levantó un altar al Señor. 
Dios bendijo a Noé, le prometió que jamás volvería a castigar así a los seres humanos, y le señaló el arco iris como señal de su alianza con todas las personas y seres vivos.

3.2 Quién es el protagonista
imagen❚ Noe.
Significa «de larga vida» y «descanso». Era hijo de Lámec, agricultor y descubridor del vino (Gén 9, 20-21). Murió a la edad simbólica de novecientos cincuenta años. Sus tres hijos eran Sem, Cam y Jafet.
Es considerado el padre de la humanidad por sobrevivir al diluvio, y un ejemplo para los creyentes por su gran fe en Dios.
3.3 Para interpretar correctamente el relato
Resultado de imaxes para Noé y el diluvio universal
Este relato no debe interpretarse literalmente. Dios no manda el diluvio para castigar. Dios quiere que todos se salven (1 Tim 2, 4). Tampoco hay que interpretarlo como un documento científico.
Es un texto sagrado que utiliza expresiones simbólicas y míticas (el arca, el arco iris, los números, la rama de olivo, la paloma, etc.) para ofrecer una explicación religiosa a una gran catástrofe natural, que realmente ocurrió en Mesopotamia (2500-2000 a. C.).
Los autores del relato aprovechan esta circunstancia para reflexionar y extraer enseñanzas morales y religiosas.
3.4 Qué nos enseña para la vida diaria
El relato enseña la experiencia religiosa que vivió Noé: confiar en el Dios que salva a los justos y da la oportunidad de reconocer los errores y cambiar de vida. También enseña a descubrir las consecuencias negativas que conlleva para el mundo, el triunfo del mal sobre el bien. Y a hacer lo posible para comenzar una nueva vida basada en el bien.
• En pareja, buscar las respuestas a las preguntas siguientes, escribiendo «Arqueología y Arca de Noé» 
por ejemplo, en:

https://es.slideshare.net/JuanEgidio/el-descubrimiento-del-arca-de-noe-por-ron-wyatt
a) ¿Existió realmente el arca de Noé? ¿Se han descubierto sus restos? ¿Dónde?
b) ¿Qué ha descubierto actualmente la ciencia de la arqueología?
1 En pareja, realizad las actividades siguientes:

a) Resumid el argumento del relato.
b) Elegid la frase que más os guste de él.
c) Escribid una pregunta sobre lo que no entendáis 
o sobre lo que estéis en desacuerdo.
d) Extraed una buena enseñanza del relato. 
Ayudaros del texto:
«Todo lo que necesito saber lo aprendí del Arca de Noé».
1. No pierdas el barco.
2. Recuerda que todos estamos en el mismo barco.
3. Planea por adelantado. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.
4. Mantente en buena salud. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas
algo muy grande.
5. No escuches a los críticos; simplemente sigue con el trabajo que necesita ser hecho.
6. Construye tu futuro en tierra alta.
7. Por seguridad, siempre viaja en pareja.
8. La velocidad no siempre es una ventaja. Los caracoles estaban a bordo junto con los saltamontes.
9. Cuando estés estresado, flota un rato.
10. Recuerda, el arca fue construida por aficionados guiados por la mano de Dios; el Titanic, por profesionales.
11. No importa la tormenta, cuando estás con Dios, siempre hay un arco iris esperándote.
2 Dialoga con la clase sobre estas cuestiones:
a)  ¿Qué contestarías a la siguiente opinión?:
«El relato de Noé y el diluvio universal es una mentira porque es imposible creer todo lo que cuenta al pie de la letra».

8.11.19

4º ESO: T. 2.2: EXPERIENCIA RELIGIOSA Y REVELACIÓN DE DIOS

La experiencia religiosa es una experiencia humana sobre Dios, que cambia y da sentido a la vida y a la muerte. Hoy, muchas personas no creen en Dios porque tienen una falsa experiencia o imagen de Él.🙏


 Resultado de imaxes para experiencia religiosa
2.1 La experiencia religiosa  

La experiencia religiosa es una experiencia humana de tipo espiritual y de comunicación con el Misterio.
Esta vivencia cambia la vida y sirve para vivir en comunión con Dios, con los demás, con uno mismo y con la naturaleza.
Los místicos, como Santa Teresa de Jesús (1515- 1582), viven la mayor experiencia de amor, éxtasis y unión con Dios.

Las actitudes y los comportamientos que favorecen la experiencia religiosa son:

❚ Apreciar la vida como misterio y expresión de Dios.
❚ Dar gracias a Dios por la belleza y el regalo de la naturaleza.
❚ Descubrir a Dios en las personas y las experiencias diarias.
❚ Practicar la oración y participar en celebraciones religiosas.
❚ Seguir a un maestro espiritual en el camino a lo trascendente.


2.2 La experiencia religiosa de Jesús

La experiencia religiosa de Jesús, en el único Dios, comienza en su familia y en su pertenencia a la religión judía (Lc 2, 41-51).
En su bautismo, el Espíritu Santo descendió sobre Él y le llamó «Hijo amado de Dios» (Mc 1, 11 y Jn 1, 32-34).
Durante su vida siempre se sintió lleno del Espíritu de Dios; por ejemplo, cuando venció a Satanás.

Su experiencia religiosa se caracteriza por su especial relación de Dios como su Padre. Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su fe.
Resultado de imaxes para Un Dios Padre, cercano y amoroso, en quien confía y deposita su feUna experiencia de profunda unión con Dios: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10, 30), que expresa en su vida, sus enseñanzas, milagros, oraciones y, especialmente, en su transfiguración (Mc 9, 2-8), muerte y resurrección.

Su unión con Dios, y ser verdadero hombre y verdadero Dios, llevan a Jesús a imitar y actuar como su Padre Dios, a enseñar el Mandamiento del Amor (Jn 13, 34), el Padrenuestro, la confianza en Dios (Mc 11, 24), etcétera. Y a entregar su vida para la salvación de la humanidad.


2.3 La experiencia religiosa y la revelación de Dios

Las religiones son intentos humanos de responder a la búsqueda de sentido a la vida y a la necesidad de encontrarse con Dios.
Cada religión promueve un tipo de experiencia religiosa: experiencia budista, experiencia hinduista, etc.

La experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa, porque se basa en:

La revelación de Dios en la historia. La Biblia narra esta historia de la revelación, el amor y la salvación de Dios a la humanidad.

Jesucristo, el único fundador de religión que muere y resucita. El Hijo de Dios, que se encarna y revela de forma completa y definitiva a Dios (Heb 1, 1-2).


2.4 La experiencia cristiana

La experiencia cristiana es una experiencia personal y religiosa sobre el Dios Padre, su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo. Es una experiencia de amistad con Cristo resucitado. La persona que se encuentra con Jesucristo recibe la fuerza del Espíritu Santo para desarrollar su fe, sus capacidades y su pertenencia a la Iglesia.

La experiencia cristiana se resume en sentirse amado por Dios; amar a Dios, a los demás y a uno mismo, y en sentirse hijo de Dios: «El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo»(Rom 5, 5)
«Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues lo somos» (1 Jn 3, 1).


Vocabulario:
Resultado de imaxes para misticismo• Diversas religiones llaman Misterio a la realidad suprema o divinidad.     
                • El misticismo es un estado extraordinario de perfección y de unión profunda y directa del alma con Dios. Se acompaña de éxtasis y revelaciones.                        Los místicos afirman que la experiencia de Dios es una vivencia que va más allá de los cinco sentidos y cambia la forma de ser y de comportarse.
Dios ama y se revela
  Resultado de imaxes para Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimo



«El hombre, mediante la razón, puede conocer  que 
existe Dios, pero no cómo es Dios realmente.
Pero como Dios quería ser conocido, se ha revelado a sí mismo. Dios no está obligado a revelarse a los hombres. Lo ha hecho por amor.
Como en el amor humano podemos saber algo de la persona amada solo cuando nos abre su corazón, del mismo modo solo sabemos algo de los más íntimos pensamientos de Dios porque el Dios eterno y misterioso se ha abierto por amor a nosotros.
Desde la Creación, pasando por los patriarcas y profetas hasta la revelación definitiva en su Hijo Jesucristo, Dios ha hablado una y otra vez a los hombres.
En Él nos ha abierto su corazón y mostrado claramente para siempre su ser más íntimo»
(YOUCAT: Catecismo Joven de la Iglesia Católica, 2011,n.º 7)  


1 En pareja, realizad las actividades siguientes.
.
a) Escribid una definición sobre la experiencia religiosa y otra sobre la experiencia cristiana.

b) ¿En qué consiste la experiencia religiosa de Jesús?

c) ¿En qué se parece y en qué se diferencia la experiencia cristiana de las demás experiencias religiosas?

d) ¿Por qué la experiencia cristiana es la plenitud de la experiencia religiosa?

2 Analizar.
Busca en Internet la presentación «Experiencias negativas de Dios» (en
la web de mercaba.org), analízala y contesta a las preguntas:

a) ¿Con qué falsa imagen de Dios me identifico más? ¿Por qué?

b) ¿Qué verdadera imagen y experiencia de Dios enseña esta presentación?

25.10.19

4º eso: T.2.1: Experiencias humanas y cristianas: pág. 23, 1 a 6


4º ESO: T.2.1: EXPERIENCIAS HUMANAS Y CRISTIANAS: PÁG. 23, 1 A 6


La persona es un ser religioso que necesita dar un sentido trascendente a su vida. Las experiencias humanas nos descubren o nos ocultan el sentido de nuestra existencia, nos acercan o nos alejan de Dios y nos plantean preguntas profundas: ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Qué será de mí?…
Algunas experiencias, como el consumismo y las drogas, son negativas porque deshumanizan y alejan de Dios. Y otras, como las experiencias religiosas y cristianas, son positivas porque humanizan, dan sentido a la vida y llevan a Dios. El siguiente testimonio presenta experiencias humanas y religiosas que dan respuesta y sentido a la vida humana.
1.1 Las experiencias de vida de Denis Blaho
Denis Blaho nació en la ciudad Bojnice (Eslovaquia). La enfermedad cardiaca que padecía y el alcoholismo de su padre lo convirtieron en un joven solitario
. Dejó de creer en Dios y durante once años buscó el sentido de su vida en todo tipo de religiones y sectas:
«La Iglesia no me daba respuestas suficientes y necesitaba algo más profundo. (…) 
El método de autoayuda Silva (para el control de la conciencia), las prácticas de parapsicología, medicinas alternativas, reiki, psicotrónica, yoga, artes marciales (como el taichí y el chikung),
y además, la hipnosis y las técnicas de meditación de variadas escuelas budistas».
También se integró en Nueva Era para tener poderes de curación y adivinación. Allí se creyó todo lo que le decían, pero descubrió que le habían engañado.
 Su enfermedad se agravó, se arruinó, intentó suicidarse y cayó en una profunda depresión:  
«Frecuenté bares, jugué con las mujeres, bebí alcohol y consumí drogas. (…) Estaba cayendo más y más en la oscuridad a una velocidad tremenda. (…) Los médicos dijeron que era incurable».
Una noche, se encontró con Anka, una antigua amiga: «Ella tenía problemas similares a los míos y nadie había sido capaz de ayudarla.
Pero parecía feliz, tenía calma en sus ojos. ¡Sin gurús, curanderos omédicos, me confidenció que había sido ayudada por Jesús! (…) En ese bar cuando yo la reprochaba resistiéndome, ella guardó silencio y de pronto, tranquila, comenzó a orar por mí. 
El amor y el poder de Dios comenzaron entonces a descender como si alguien estuviese derramando miel o aceite en la parte superior desde mi cabeza por todo mi cuerpo. (…) 
Ella me miró, sorprendida, y me dijo: “Denis, Dios te está tocando”».
Después, Denis dijo a Dios: «Si Tú estás ahí, por favor, dame pruebas de que Anka dice cosas verdaderas sobre ti. Esta noche quiero creer, pero solo no soy capaz de hacerlo. Ayúdame a hacer algo, porque mi vida no es vida en estos momentos».
Después, lloró, sintió un fuego interior que lo purificaba y escuchó dos palabras que le cambiaron la vida: «Te amo». 
Denis replicó: «¿Cómo puede alguien todavía amarme?», y nuevamente la voz le habló en su interior: «Te recibo con amor, pues morí por ti».
A partir de esta experiencia cristiana, encontró el sentido de su vida.
Resultado de imaxes para Denis Blaho
Hoy es cristiano y da testimonio de su experiencia con Jesucristo:
«Soy testigo de su amor. Mi mayor deseo y pasión es hablar de Jesús… darlo a conocer como el ser más maravilloso del universo, como Salvador personal, doctor, libertador, amigo y padre. Me deleito al ver a la gente construir una relación personal con Dios a través de Jesucristo».
(Tomado de: http://www.religionenlibertad.com/ 4 de enero de 2015)
1 Ejemplificar. ¿Qué ejemplo puedes poner de una experiencia profunda? ¿Qué preguntas surgen cuando se vive esa experiencia?
2 ¿Qué buenas y qué malas experiencias humanas vivió Denis Blaho?
3 ¿Qué experiencia religiosa vivió? ¿A qué le ayudó?
4 ¿Qué te enseña para tu vida este testimonio?                                                                             5 Contesta en tu pc a las preguntas como si las escribieras en tu diario personal:
a) ¿Qué experiencias han influido más en tu vida? ¿Cuál ha sido más positiva? ¿Alguna ha sido negativa? ¿Por qué?
b) ¿Qué persona te ayuda a vivir las mejores experiencias? ¿Por qué?
c) ¿Has vivido alguna experiencia sobre Dios, Jesús o la Virgen? ¿En qué consistió? ¿Cuáles fueron tus sentimientos? ¿Dónde ocurrió?
6  Diferenciar. Busca en Internet la letra de la canción de Enrique Iglesias «Experiencia
religiosa».
Después, dialoga en clase:
a) ¿Qué sentimientos te despierta?
b) ¿Qué frase expresa mejor la experiencia religiosa?
c) ¿En qué se diferencia la experiencia de la canción de la experiencia con Jesucristo que vivió Denis Blaho?