1 La misión de Jesús
La palabra «misión» significa «envío». La misión de Jesús consiste
en anunciar el mensaje de amor,
felicidad y salvación de su Padre
Dios. Y entregar su vida para salvarnos del pecado y la muerte, y
así lograr la resurrección y la vida
eterna para las personas.
La Iglesia y cada cristiano debe
continuar la misión que Jesús encargó: «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y
del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt
28, 19).
¿Sabías que…?
Jesús de Nazaret realizó su misión con su vida ejemplar, sus enseñanzas y diversos milagros. La Iglesia católica continúa la misión de
Jesús y reconoce los milagros.
El siguiente cuento enseña el misterio de la encarnación y el milagro
de la fe en Jesús: la persona que se encuentra con Jesús cambia de
vida, comparte sus riquezas con los pobres, ama a los demás, le adora y tiene fe en Él.
Y ello, aunque los demás le consideren un «loco»,
como definió San Pablo a los cristianos: «Nosotros unos locos por
Cristo» (1 Cor 4, 10).
Experiencias humanas y cristianas
1.1 Cuento de Azorín: «El primer milagro»


Érase una vez un anciano muy avaricioso y egoísta. Su mayor ilusión
era contar y guardar monedas de oro. Su mayor obsesión era que su
familia y sus criados no gastaran nada, para así poder ahorrar y comprar más monedas de oro.
A sus sirvientes les gritaba si les veía comer o quemar leña para calentarse.
Al verle, los pobres sirvientes temblaban de miedo y, aunque
le pedían perdón, el anciano les seguía gritando sin mirarles siquiera.
Y si su familia dejaba unas migajas de pan sobre la mesa, les insultaba
y gritaba: «¡Me vais a arruinar! ¡Desgraciados! ¡Solo sabéis gastar y
despilfarrar!».
Cada noche, su mujer, sus hijos y sus criados debían decirle qué habían hecho, comido y gastado durante el día. Y cuando alguien no
cumplía sus deseos se ponía tan agresivo que daba miedo.
Una noche, uno de sus pastores se retrasó. El anciano se extrañó,
porque todas las noches después de encerrar el ganado en un viejo
corral, se presentaba ante él.
Muy impaciente por su tardanza, insultó
a un criado, el cual, temblando de miedo, dejó caer un plato que se
rompió. Entonces, se puso tan agresivo que todos huyeron del comedor donde estaban cenando.
Por fin, apareció el pastor y le dijo al anciano: «Hoy todo ha sido igual
que los demás días. Solo me llamó la atención que, al encerrar las
ovejas, he visto que había gente dentro del establo».
Al escuchar esta noticia, el anciano se marchó gritando hacia el viejo
portal: «¡Me van a arruinar! ¡Quiénes se atreven a vivir en el portal sin
pagarme un alquiler! ¡O me pagan o los echo a patadas!...».
Llegó al portal y al encontrar la puerta cerrada se asomó por una ventana. Y al ver lo que ocurría en su interior lanzó un grito de sorpresa.
Se quedó paralizado de admiración porque nunca había visto nada
parecido. Y así, sin poder apartar la vista, pasó varias horas.
Al amanecer regresó a su casa. Comenzó a tratar con mucha amabilidad a sus criados. Besó a sus hijos. Abrazó a su mujer. Y se sentó a
meditar tranquilamente. Al verle así todos se sorprendieron.
A la mañana siguiente, regaló a unos pobres un puñado de monedas
de oro. Y desde ese día se convirtió en una buena persona.
Al ver este
cambio, su familia pensó que sufría una grave enfermedad. Y cuando
le preguntaron qué le pasaba, contestó que en el establo vio a tres reyes y a un niño.
Al oír esta respuesta, todos creyeron que estaba loco.
Cada día que pasaba, el anciano era más tranquilo y amable. Daba su
dinero a los necesitados y hablaba con cariño a todos. Entonces, su
familia llamó a un famoso doctor para que le examinara.
Después de
interrogarle y estudiar su caso, el doctor le dijo a su familia: «No es
una enfermedad peligrosa. Solo es una locura pacífica. No necesita
ningún cuidado. Solo es un loco, pero pacífico».
(Adaptación de José Martínez Ruiz, «Azorín»: «El primer milagro».
En Cuentos clásicos de Navidad. Espasa, Madrid, 2000, págs. 25-33).
https://www.youtube.com/watch?v=Vfnp2WMpJU8
https://www.youtube.com/watch?v=Vfnp2WMpJU8
1 ¿Cuál es la misión de Jesús de Nazaret?
2 ¿Qué milagro ocurre en el cuento? ¿Por qué?
3 ¿Qué te enseña este cuento? ¿Por qué?
4 Investigar. Lee en una Biblia impresa u online
http://www.vatican.va/archive/
ESL0506/_INDEX.HTM
https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/25/
https://www.youtube.com/watch?v=TW4_KF02KLw
https://www.youtube.com/watch?v=TW4_KF02KLw
Mt 25, 34-40 y contesta:
¿en qué se parece y en qué se diferencia el
cuento del texto evangélico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario